Embarazo adolescente en Ecuador y américa latina: un grave problema de salud pública

Autores/as

  • Fabián Darío Arias Rodríguez Hospital Baca Ortiz
  • Mishell Monserrate Plazarte Michilena Universidad Central del Ecuador
  • María de los Ángeles Buitrón Ruiz Universidad Central del Ecuador
  • Santiago Jurado Llosa Universidad Central del Ecuador
  • Lisseth Karolina Molina Román Universidad Central del Ecuador
  • María José Naula López Universidad Central del Ecuador
  • Leonel Alexander Segovia Jácome Universidad Central del Ecuador
  • Kevin Ramiro Ruiz Jácome Universidad De Las Américas

DOI:

https://doi.org/10.34052/rispch.v7i2.181

Palabras clave:

embarazo adolescente, determinantes de la salud, latinoamérica, mortalidad materna

Resumen

Fundamentos

El embarazo no deseado en la adolescencia se considera un problema público. Este constituye un “obstáculo para el desarrollo psicosocial de las adolescentes, se asocia con resultados deficientes en materia de salud, repercute negativamente en sus oportunidades educativas y laborales, y contribuye a perpetuar los ciclos intergeneracionales de pobreza y mala salud.

Métodos

Se utilizaron diferentes  fuentes  bibliográficas  obtenidas    de    motores    de    búsqueda  como  PubMed®,  Trip®,  Scopus o Google Scholar, a través de las siguientes palabras clave y términos MeSH: “adolescent pregnancy, maternal and birth outcomes, social determinants of health”. Además, a través de información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública en cuanto a las estadísticas del embarazo adolescente en Ecuador.

Resultados

En latinoamérica las adolescentes de 15 a 19 años representan el 16,0% de la fecundidad total entre las mujeres en edad reproductiva. La tasa de fecundidad en adolescentes varía de acuerdo con el país estudia­do.  En el Ecuador, las cifras dan cuenta de la problemática del embarazo en la adolescencia, las regiones con mayor cantidad de embarazo adolescente son Guayas, Pichincha, Manabí, Los Ríos y Azuay.

Conclusiones

El embarazo adolescente en Ecuador y América Latina representa un problema de salud pública, debe ser manejado con un enfoque multidisciplinario sobre los determinantes sociales y factores de riesgo e implementar políticas públicas que ayuden a disminuir su prevalencia.

Descargas

Publicado

2023-12-31

Cómo citar

1.
Arias Rodríguez FD, Plazarte Michilena MM, Buitrón Ruiz M de los Ángeles, Jurado Llosa S, Molina Román LK, Naula López MJ, et al. Embarazo adolescente en Ecuador y américa latina: un grave problema de salud pública. Rev. Inst. Salud Pública Chile [Internet]. 31 de diciembre de 2023 [citado 20 de abril de 2025];7(2). Disponible en: https://revista.ispch.gob.cl/index.php/RISP/article/view/181

Número

Sección

Artículos