Instituto de Salud Pública de Chile
Jefe de Sección Riesgos Químicos, Subdepartamento de Ambientes Laborales del Departamento de Salud Ocupacional
Objetivo: Evaluar la exposición ocupacional a compuestos orgánicos volátiles, tipo BTX (Benceno, Tolueno, Xileno) en trabajadores de estaciones de expendio de combustible, en comparación a los límites permisibles según la normativa chilena, en la Región Metropolitana.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo, basado en las mediciones de 6 estaciones de expendio de combustible de la Región Metropolitana. Mediante el criterio de grupos de exposición similar se seleccionaron los puestos de trabajo, para luego a partir de los métodos oficiales establecidos por el Instituto de Salud Pública de Chile tomar muestras de aire de larga (9 muestras) y corta duración (9 muestras)
Los resultados de las muestras tomadas fueron analizados utilizando los criterios de Hornung and Reed (1990) para muestras por debajo de límite de cuantificación.
Resultados: Todas las muestras analizadas de BTX se encontraron bajo el límite de cuantificación (<10 mg/m3 para benceno y <1 mg/m3 para tolueno y xileno).
La media Geométrica de la concentración promedio ponderada fue de 0,5 mg/m3 para benceno y 5 mg/m3 para el xileno y tolueno.
Discusión: Si bien las concentraciones se encontraban por debajo de los límites permisibles regulados en Chile en el DS N°594/99, es necesario tener en cuenta que en sustancias cancerígenas no existe un nivel de exposición ocupacional o dosis segura.
Se presume que las bajas concentraciones ambientales pueden deberse a las diversas medidas preventivas adoptadas a nivel nacional e internacional, tales como reducción en la cantidad de benceno en la gasolina e instalación de sistemas de recuperación de vapores.
Futuros estudios podrían analizar la relación entre las concentraciones de BTX y resultados específicos de salud, en esta población de especial riesgo, considerando adicionalmente otros factores de riesgo y vías de ingreso.