Resultados de vigilancia de agentes sujetos a vigilancia de laboratorio por el Instituto de Salud Pública (ISP) en el contexto de la pandemia de COVID-19 Chile, 2021

María Alejandra Dünner Planella, Alejandra Paola Vaquero Orellana, Jaime Saldías Porras, Salvador Ayala Pizarro, Rodrigo Puentes Muñoz, Janepsy Díaz Tito

Resumen


Texto completo:

La pandemia de COVID-19 ha significado una importante crisis sanitaria y social a nivel mundial, con más de 200 millones de casos y 4 millones de fallecidos. Las medidas preventivas y de control implementadas han incluido medidas de higiene, distanciamiento físico, uso de mascarillas y restricciones de movilidad. En pandemias anteriores se describe reducción de transmisión de otros agentes infecciosos que comparten vías de transmisión y medidas de prevención. Objetivo: Describir y comparar los resultados de vigilancia de algunos agentes sujetos a vigilancia de laboratorio por el ISP durante el año 2020 en Chile con su mediana 2015-2019. Materiales y métodos: Estudio ecológico. Se analizaron los resultados de vigilancia de laboratorio publicados por el sistema interactivo y los resultados de vigilancia de virus respiratorios del ISP. Resultados: En el año 2020 se registró una disminución en la confirmación de todos los agentes respiratorios y de transmisión sexual, tanto bacterianos como virales, respecto a la mediana del quinquenio anterior. No obstante, la confirmación de agentes entéricos como Salmonella spp. aumentó, mientras Shigella spp. y Listeria monocytogenes no registraron cambios. Conclusión: Durante el 2020 se observaron importantes disminuciones en los resultados de vigilancias de laboratorio en Chile comparado con el periodo prepandémico, consistente con lo descrito por evidencia internacional. Por último, es esencial mantener una vigilancia de laboratorio que permita el análisis epidemiológico durante y posterior a la pandemia por COVID-19.



DOI: https://doi.org/10.34052/rispch.v6i1.146

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.