Universidad Católica de Chile
Chile
Antecedentes: El tabaquismo en la mujer chilena ha alcanzado cifras epidémicas.
Existen escasas estrategias de apoyo a la cesación tabáquica en el país. El
propósito de este trabajo fue explorar la perspectiva de mujeres fumadoras e
incluirla en el diseño de la primera aplicación móvil (app) para dejar de fumar en
Chile.
Métodos: Estudio cualitativo basado en grupos focales con mujeres chilenas entre 18 y 44 años, fumadoras de ≥7 cigarrillos a la semana, que desean dejar de fumar. Se usó una guía de preguntas para explorar motivaciones, perspectivas y preferencias de las mujeres en relación a la app. Los datos fueron grabados, transcritos literalmente y codificados para análisis temático bajo un enfoque fenomenológico.
Resultados: Nueve mujeres de Puente Alto participaron en tres grupos focales.
Se identificaron 5 temas centrales: Patrones de uso de telefonía celular, internet y aplicaciones móviles; facilitadores y barreras para la intervención; características del consumo de tabaco y motivaciones a abordar por la app; contenidos específicos para incluir en la app; preferencias de las mujeres sobre nombre, logo y formato de la app. El equipo investigador trabajó con expertos en diseño y comunicación digital para integrar estos conceptos en el diseño de la app.
Conclusiones: Este estudio aportó información clave para el diseño de la primera
aplicación móvil chilena para apoyar la cesación tabáquica en la mujer; e ilustra la contribución de la investigación cualitativa en el diseño de intervenciones de salud adaptadas a la realidad sociocultural y preferencias de la población objetivo.