Estudio Piloto de Vigilancia Integrada de susceptibilidad fenotípica y presencia de genes de resistencia a antimicrobianos β-lactámicos en cepas de Salmonella enterica subsp. enterica serovar Infantis aisladas desde alimentos en Chile.
Resumen
Texto completo:
Salmonella enterica es uno de los microorganismos transmitidos por alimentos más significativos a nivel global. Los últimos reportes han mencionado que Salmonella enterica subsp. enterica serovar Infantis (S. Infantis) se ha convertido en un relevante microorganismo asociado con múltiples resistencias a antimicrobianos. En el marco del Plan Nacional contra la Resistencia a Antimicrobianos, el Ministerio de Salud (MINSAL) de Chile ha presentado un plan piloto para la Vigilancia Integrada de la Resistencia a Antimicrobianos en cepas de Salmonella aisladas desde alimentos. Se seleccionaron 50 cepas aisladas de S. Infantis desde alimentos durante los años 2018 y 2019, las cuales fueron enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP) desde los laboratorios ambientales de las Secretarias Regionales Ministeriales (SEREMI) de Salud. Primeramente, se llevaron a cabo los ensayos fenotípicos de las susceptibilidades a antimicrobianos β-lactámicos y en paralelo, se les realizó la identificación de genes de resistencia al mismo grupo de antimicrobianos. Los resultados indican que, de las 50 cepas analizadas, no hubo resistencia fenotípica a Amoxicilina/Ácido Clavulánico, 96% fue resistente a Ampicilina, 10% de susceptibilidad intermedia a Cefoxitin, 96% de resistencia a Ceftiofur y Ceftriaxona. En cuanto al análisis genético, en el 100% de las cepas se detectó la presencia del gen blaCTX-M y en el 4% la presencia del gen blaCMY-2. La resistencia a los antimicrobianos es un tema importante a nivel mundial, y el ISP en conjunto con otros sectores bajo el concepto Una Salud, ha comenzado la vigilancia activa e integrada para cepas aisladas desde matrices ambientales, aportando al desarrollo del objetivo estratégico del Plan Nacional, que establece reforzar los conocimientos y la base científica, a través de la vigilancia de resistencia antimicrobiana en humanos, animales y ambiente.
Palabras clave
DOI: https://doi.org/10.34052/rispch.v4i2.112
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.